FECHA: 8 de junio
de 2012
|
FACULTAD: Ciencias
Sociales
|
NOMBRE
DEL SEMILLERO: Escuela de Juventud Espacio abierto
|
|
Fecha
de conformación del semillero: 01-06- 2011
|
Departamento-
ciudad: Antioquia - Envigado
|
ORIENTADOR:
Henry Holguín Osorio
|
Pagina
web: http://escueladejuventudespacioabierto.blogspot.com
|
Correo
electrónico: henryholguinosorio@gmail.com
|
Acuerdo
de Conformación: Acuerdo Consejo de Facultad Nº 002 del 18 de julio de 2011
|
CUMPLIMIENTO DE PLAN DE TRABAJO
|
|||
PLAN
|
% Cumplimiento
|
||
% de Cumplimiento
|
Indicador
|
Medio de verificación
|
|
MOTIVACIÓN Y CONVOCATORIA.
|
En este semestre ocurrió situaciones importantes, varios estudiantes
conocieron y se articularon a este grupos de jóvenes investigadores.
El ejercicio generó entre los estudiantes mucha inquietud sobre las
dinámicas y espacios que alrededor de la Escuela se realiza.
De la Convocatoria quedaron 3 estudiantes nuevas y del semestre
anterior sólo quedaron tres. Puesto que el grupo original del Semilleros se
graduaron el pasado mes de abril.
Se ha mantenido los ejercicios y procesos académicos vividos alrededor
del semillero, que ha provocado una fuerte sinergia por el tema de juventud
desde los distintos campos epistemológicos de la psicología social.
|
|
Listados de Asistencias
Actas de reunión
|
FORMACIÓN EPISTEMOLÓGICA
|
Para este semestre el proyecto tomó un rumbo especial, frente a los
nuevos integrantes.
Uno de las principales actividades que se inició para el 2012, fue
realizar ejercicios de formación frente al tema y un encuentro terapéutico
para el grupo.
Se desarrolló una salida de campo, en el Municipio de Concepción donde
se realizó la integración y trabajo de fortalecimiento con ejercicios
terapéuticos.
Se capacitó en la formulación de proyectos y la preparación para
actividades de intervención grupos. En las instalaciones se la IUE se realizó
taller de ira y fortalecimiento de las relaciones interpersonales dentro del
grupo.
Se realizó la segunda salida de campo en el Jardín Botánico, donde los
integrantes lograron resolver inquietudes sobre el trabajo del semillero.
En el ejercicio académico se desarrolló como grupo de semillero el
montaje de la Cátedra abierta sobre el tema de Diversidad.
Con este ejercicio académico se logró convocar a muchos jóvenes de la
diversidad y con resultados reflexivos sobre la inclusión de estos actores al
mundo social. Se tuvo como invitado al Coordinador de la Mesa de Diversidad y
género de la Ciudad de Medellín.
Más tarde, se preparó el semillero para la presentación de las jornadas
de Investigación e internacionalización. Se puso el talento de los
integrantes en la presentación del Proyecto Como joven, creo en mí. Donde se
obtuvieron importantes aprendizajes.
Luego, en el marco del evento Regional de RedColsi, la escuela de
juventud se preparó para hacer la presentación en modalidad poster como trabajo
de investigación terminado, en el que se obtuvo el más alto puntaje de la IUE
(99,3)
En este semestre se desarrolló, la presentación en el marco del
Congreso Nacional con Cátedra Internacional de intervención psicosocial,
donde presentamos el libro de Cómo Joven, creo en mí.
Para el inicio del segundo semestres de 2012, estaremos como Semillero
en la ciudad de Cartagena, presentando el proyecto Como Joven Creo en mí. En
el marco del Congreso internacional de Psicología de Grupos.
Desarrollado 100%
|
|
Listados de Asistencias
Actas de reunión
|
APROPIACIÓN DE LA TEMÁTICA A ABORDAR.
|
Las reflexiones que
durante este semestre, se han construido a partir de las visitas en el
trabajo de campo, han generado importantes confrontaciones sobre los temas
analizados en cada uno de los temas que se han trabajado en cada sesión del
semillero.
Temas como:
Salud mental
juvenil, Representaciones juveniles, Sentido de vida, proyecto de vida, y
otros por mencionar.
Sobre este tema el
Semillero realizó un ejercicio de intervención con la Orquesta sinfónica de
Envigado, donde se trabajó con 80 jóvenes. Los resultados fueron
significativos y con el compromiso de realizar una segunda intervención para
el segundo semestre de este año.
|
|
Listados de Asistencias
Actas de reunión
|
METODOLOGIA A ABORDAR.
|
Seguimos
con la metodología con base al
Desarrollo de Seminario de Investigación.
La
metodología para este ejercicio académico partirá de la construcción de todos
y de todas, en la modalidad de seminario investigativo.
El Seminario investigativo
es en grupo de aprendizaje activo donde los participantes del semillero no
reciben la información ya elaborada como convencionalmente se hace, sino que
la buscan, la indagan por sus propios medios en un espacio más de indagación
reciproca.
·
Socialización de
Experiencias sobre juventud.
·
Exposiciones cuantitativas
y cualitativas sobre investigaciones
en juventud.
·
Avances y discusión sobre
proyectos.
Desarrollado 100%
|
|
Listados de Asistencias
Actas de reunión
|
Anexar copia de acta
de uniones y registros de asistencias
Nombre del Orientador del Semillero: Henry Holguín
Osorio
Firma:
_______________________________
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario